¿Buscas una impresora 3D de acorde a tus necesidades y no sabes cuál elegir? Entonces estás en el lugar adecuado. En este artículo encontrarás las mejores impresoras 3D del mercado, caracterizadas por una buena relación calidad-precio y excelentes valoraciones por parte de los usuarios que ya las han probado.
Es cierto que gracias a los avances tecnológicos en impresión 3D, cada vez es más sencillo imprimir cosas cotidianas y ahorrarte el dinero en comprarlas. Debido a esto la demanda de las impresoras 3D ha crecido mucho en los últimos años. Hoy en día puedes encontrar una gran variedad de modelos y marcas de impresoras 3D en el mercado, con precios que oscilan desde los 150 euros hasta más de 1.000 euros.
Aquí te mostraré diferentes modelos, desde impresoras 3d indicadas para un uso domestico, hasta impresoras indicadas para un uso más profesional o educacional, centrándome en factores fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de elegir un producto de estas características. Sigue leyendo y encuentra la que mejor se adapta a ti!
Índice
RECOMENDACIÓN MEJORES IMPRESORAS 3D
Si no dispones de mucho tiempo para ver el análisis completo de las mejores impresoras 3D, he hecho una recomendación en base a la impresora 3D más vendida, la que cuenta con una mejor relación calidad-precio y mi recomendación personal.






¿QUÉ IMPRESORA 3D COMPRAR?
¡Vayamos al grano! Para facilitar tu elección a continuación te recomendaré las mejores impresoras 3D calidad-precio clasificadas según tus necesidades.
- Vas a comprar tu primera impresora 3D y no tienes experiencia. Te recomiendo Mejores impresoras 3D por menos de 400 euros y Mejores impresoras 3D por menos de 300 euros
- Quieres comprar una segunda impresora 3D y tienes experiencia. Te recomiendo Mejores impresoras 3D doble extrusor y Mejores impresoras 3D gran formato.
- Quieres imprimir figuras pequeñas y con muchos detalles. Échale un ojo a Mejores impresoras 3D de resina.
- Buscas una impresora 3D grande para imprimir figuras con mayores dimensiones. Las impresoras 3D Eryone thinker S y CR-10 max te pueden interesar.
- Uso educativo. Mejor impresoras 3D educativa y Mejor impresora 3D cerrada es una buena opción para ti.
- Montaje sencillo. Todas, excepto los modelos de la clasificación de Mejor impresora 3D casera.
- Montaje complejo. Mejores impresoras 3D caseras.
LAS MEJORES IMPRESORAS 3D CALIDAD-PRECIO.
En el siguiente análisis encontrarás las mejores impresoras 3D. Se trata de modelos que han demostrado un excelente rendimiento, respaldado por la experiencia y opinión de usuarios que ya la han probado.
Para elegir la mejor impresora 3D que se adapte a tus necesidades te recomiendo que te fijes en las siguientes características:
- Tipo de montaje.
- Volumen de impresión.
- Materiales compatibles.
- Tamaño de impresora.
En todo caso si eres nuevo/a en este mundillo , todavía no tienes claro qué tener en cuenta antes de elegir la mejor impresora 3D calidad-precio y desconoces algunos términos utilizados en el mundo de la impresión 3D, te recomiendo que le eches un vistazo a «¿Qué tener en cuenta antes de elegir una impresora 3D?» y «Glosario de impresión 3D«.
Mejores impresoras 3D por menos de 300 euros
ENDER 3
La Ender 3, se ha convertido en una de las impresoras más populares del mercado gracias a su gran rendimiento y estupenda relación Calidad–Precio.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño de máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
220 * 220 * 250 mm | ABS/PLA,WOOD,FLEXIBLE, ETC. | USB, Tarjeta SD | 440 x 410 x 465 mm | 8.6 kg |
Esta impresora 3D viene pre- montada, en apenas 1 hora la tendrás lista para empezar a imprimir. Sus instrucciones de montaje son claras y no deberías tener problemas en montarla. Todos sus cables viene rutados y son sencillos de conectar. Además, una vez encendida podrás empezar a trastear con ella aun que no tengas mucha experiencia ya que cuenta con un menú intuitivo.
En cuanto a volumen de impresión la Ender 3 es capaz de imprimir piezas con unas dimensiones de 220 x 220 x 250 mm. Podrás utilizar tanto PLA como ABS, aunque debes tener en cuenta que si estás empezando el PLA te resultará más fácil de utilizar.
Su estructura está hecha de aluminio, siendo una impresora bastante robusta, resistente y estable. Podrás cogerla incluso de la parte superior con facilidad sin riesgo de que se desmonte.
Cabe destacar su extrusor de buena calidad, característico de los de la gama Creality, que reducirá en gran medida el riesgo de obstrucciones y mala extrusión, aspecto fundamental para que la impresión tenga buena calidad.
Cuenta con cama caliente, que alcanza su temperatura idónea de forma bastante rápida. También tiene la opción de reanudar la impresión en caso de corte de energía.
Como aspecto negativo que debes tener en cuenta es que al no tratarse de una impresora 3D de código abierto no podrás realizar actualizaciones.
Si quieres informarte más sobre esta impresora 3D, haz clic aquí
- Buena calidad de materiales.
- Estable(estructura firme).
- Cama caliente se calienta rápido.
- Ventilador de capa mal orientado.
- Base no es de cristal.
- Electrónica difícil de modificar.
ENDER 3 PRO
Este modelo de Creality, comparte una estructura y un aspecto similar a su modelo anterior. Sin embargo la Ender 3 Pro introduce ciertas mejoras.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño de máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
220 * 220 * 250 mm | PLA, ABS, WOOD, etc. | USB, Tarjeta SD | 440 * 410 * 465mm | 6.9kg |
Aunque su precio es un poco más elevado que en el modelo anterior, la Ender 3 Pro está compuesta por una fuente de alimentación de mejor calidad, protegiéndola de sobrecargas. También introduce una pegatina de plataforma magnética, haciendo más fácil la adhesión y retirada del objeto después del enfriamiento.
Otro aspecto a destacar con respecto a su modelo anterior es que gracias a su eje Y más ancho (40×40), la Ender 3 Pro tiene mayor estabilidad.
Además su ventilador esta orientado hacia abajo a diferencia de la ender 3, evitando así que se acumule suciedad en su interior.
- Respaldada por gran comunidad.
- Mayor calidad de fuente de alimentación.
- Estabilidad.
- La cama no es totalmente plana.
- Precio más elevado que su modelo anterior.
Mejores impresoras 3D por menos de 400 euros
GEEETECH A10
Este modelo de Geeetech cuenta con un tablero de control de código abierto, este factor te permitirá realizar cualquier tipo de cambios y actualizaciones, así como cambiar su firmware sin ningún tipo de problemas.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño de máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
220x220x260mm | PLA, ABS, PETG, MADERA, ETC. | WIFI, Tarjeta SD, USB | 478x413x485 mm | 7,5 kg |
A simple vista esta impresora 3d es parecida a al modelo anterior «Ender 3», pero cuenta con algunos matices diferentes a tener en cuenta. Para empezar desde el menú de la geeetech a 10 podrás cambiar varios parámetros de forma muy sencilla y sin restricciones.
Con una estructura característica de las impresoras 3D Prusa i3, la Geeetech A10 3D cuenta con un volumen de construcción de 220*220*260 mm, está diseñada para imprimir piezas de una mayor dimensión que sus modelos anteriores.
Además, sus ruedas y rieles en forma de V en cada eje, hechos de perfil de aluminio y resistentes al desgaste, te ofrecerán una impresión 3D de lo más silenciosa, permitiendo que imprimas sin preocuparte por los ruidos molestos que pueda ocasionar.
- Detector de fin de filamento
- Respaldada por gran comunidad
- Tablero de control de código abierto
- Ajuste de la cama caliente manual.
- No incluye bobina de filamento.
- Instrucciones escasas.
ANYCUBIC MEGA S
Entre sus aspectos a destacar, tiene un extrusor de alta calidad, ofreciendo una extracción bastante precisa para tu impresión 3D. Además es compatible con cualquier tipo de material de impresión 3D.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño de la máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
210 x 210 x 205 mm | PLA, ABS, HIPS, MADERA, etc. | Tarjeta SD, USB | 410 x 405 x 452 mm | 14.5 kg |
La Anycubic Mega S es una máquina bastante sólida y robusta, está formada por un marco de metal dotándola de una mayor estabilidad a la hora de imprimir, mejorando así la calidad de su impresión y cuidando bastante los detalles. Tiene además un diseño algo diferente y bonito, al poner el soporte de la bobina de filamento en el lateral.
Su pantalla táctil es bastante sencilla de utilizar e intuitiva. Su detector de final de filamento hará que la impresión se pare cuando se acabe el material, con lo que evitarás que la máquina continué funcionando una vez terminado el filamento. Además dispone de la función de reanudar la impresión con un solo clic en el caso de que se corte la energía.
- Incluye 1kg de filamento
- Estable
- Montaje muy sencillo
- Precio un poco más elevado.
- No es tan silenciosa.
Mejor impresora 3D de resina
ELEGOO MARS
Se trata de una impresora de resina, bastante accesible debido a su precio económico, construida casi en su totalidad por metal, dándole una resistencia mayor que cualquier impresora cuya estructura es de madera o plástico acrílico.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño Máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
120x68x155 mm | RESINA | USB | 200*200*400 | 6,8kg |
Elegoo Mars es una impresora 3D que está experimentando un gran número de ventas y tiene muy buenas opiniones de sus compradores por sus resultados.
Tiene un tamaño pequeño y cuenta con un diseño bonito y minimalista, siendo una impresora 3d ideal para tenerla en cualquier lugar.
Cabe destacar que al ser una impresora 3D de resina puede llegar a ensuciar un poco más que una que utilice filamento. Pero al tratarse de una impresora 3D cerrada podrás trabajar con ella en el escritorio de tu casa sin preocuparte por los gases que pueda generar o la suciedad.
Lo que la destaca de las demás impresoras de su gama es que te ofrecerá acabados de escándalo, cuidando mucho los detalles de los objetos que has diseñado.
Si estás interesado en esta impresora 3D y quieres informarte un poco más acerca de sus características pincha aquí.
- Software simple e intuitivo.
- Excelente calidad precio.
- Diseño bonito.
- La resina es más toxica que el filamento.
- Ensucia más que impresora de filamento.
Mejores impresoras 3D caseras
PRUSA I3 PRO B
Se trata de una impresora 3D con una excelente relación calidad – precio, pues con ella podrás imprimir en casi cualquier formato , con una excelente calidad en cuanto a detalles y por un precio muy reducido
Tiene un volumen de impresión de 200 x 200 x 180 mm y es capaz de imprimir tanto ABS como PLA.
Antes de comprarte una impresora de estás características debes tener claro que se trata de un modelo que viene completamente desmontado, por lo tanto necesitarás algo más de tiempo para tenerla lista para imprimir que los otros modelos.
La i3 pro B cuenta con una estructura reforzada y estable. Está construida casi en su totalidad de metal y sus piezas tienen buena calidad.Esto se traduce en una impresora 3D sin holguras y resistente que te proporcionará buenos acabados.
- Precio.
- Impresora 3D de código abierto.
- Montaje complejo
PRUSA I3 PRO W
Se trata de una impresora 3D con buenas valoraciones por parte de los usuarios que ya la han probado, cuyo precio supera a la impresora anterior, pero que ofrece buenos acabados y algunas ventajas respecto a la misma.
Cabe destacar su montaje. Al igual que el modelo anterior, esta impresora 3D viene desmontada, con lo cual deberás requiere más tiempo para instalarla y tenerla lista para imprimir.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño Máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
220 x 220 x 260 mm. | ABS, PLA, PLA, MADERA, PVA, ETC. | WIFI,USB,Tarjeta SD | 478 x 413 x 485 mm | 7,6 kg |
Cabe destacar la robustez de esta impresora 3D, gracias a su placa de madera de calidad de 6 mm de grosor y su estructura de refuerzo. Por lo tanto no tendrás que preocuparte por la calidad de sus piezas. Eso si, es un poco menos estable que el modelo anterior, ya que su base es de madera.
La Prusa i3 Pro W es una impresora de estilo cartesiano. Gracias a su dimensión de 45*44*41 cm esta impresora se convierte en la impresora ideal para usarla en cualquier tipo de lugar sin que sea un estorbo.
Tiene un volumen de impresión estándar de 200 X 200 X 180 mm, y con ella podrás imprimir tanto PLA como ABS y PLA flexible.
Lo interesante de esta impresora 3D casera es que cuenta con posibilidad de conexión wifi. Poder imprimir de forma inalámbrica supone mucha comodidad. Además, gracias a su App Easy Print 3D, tendrás a tu disposición una gran galería de modelos 3D gratuitos.
- Bastante compacta.
- Silenciosa.
- Buen servicio post-venta.
- Montaje complejo.
- Estructura de madera.
Mejor impresora 3D doble extrusor
GEEETECH A20M CON MIX DE COLOR
Esta impresora cuenta con un diseño similar a impresoras como la Ender 3. Está formada por un marco de aluminio cuya base es una carcasa metálica donde incluye toda su electrónica.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño Máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
255 x 255 x 255 mm | ABS, PLA, PTG, etc. | WIFI, Tarjeta SD, USB | 442x447x480 mm | 9,3 kg |
Como aspectos a destacar de esta impresora, nos encontramos ante un modelo que incluye un doble extrusor, que hará posible incluir dos bobinas de filamento de colores diferentes en su parte superior. Este aspecto hará que puedas combinar dos colores diferentes en una misma impresión, pero a la vez al tener dos bobinas de filamento en la parte superior, la impresora perderá algo de estabilidad.
Su montaje es bastante sencillo, solo tendríamos que montar el marco sobre la base de la impresora.
En cuanto a su electrónica, este modelo tiene la ventaja de tener drivers externos, lo que te permitirá hacerle las actualizaciones que estimes oportunas, incluso silenciarla de una forma bastante sencilla sin tener que cambiar la placa base.
Además, cuenta con sensores de final de filamento para ambos extrusores, así como la función de reanudar la impresión si se corta la energía. Su volumen de impresión es bastante bueno (255*255*255 mm), con una fuente de alimentación de 24V, que hará que su cama caliente alcance la temperatura óptima bastante rápido.
- Color mixing
- Posibilidad de silenciar con drivers externos.
- Calidad de impresión
- No tiene mucha estabilidad.
- Desecha filamento.
Mejor impresora 3D cerrada
FlashForge Finder
Entre sus características, la impresora 3D Flashforge Finder, cuenta con un volumen de impresión de 140 x 140 x 140 mm, por lo que no podrás hacer objetos de dimensiones muy grandes.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño de máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
140*140*140 | PLA | Wifi, USB | 53,5 x 50,5 x 50 cm | 11 kg |
No tienes que preocuparte por el ruido que pueda ocasionar ya que, a diferencia de otras impresoras 3D, este modelo es bastante silencioso, su sonido no supera los 50 db. Esto la convierta en una interesante impresora 3d para casa.
Cuenta con conexión wifi, esto hará que imprimir sea aún más sencillo, sin necesidad de conectar ningún cable, ni de tener ninguna memoria USB externa. Además dispone de una pantalla táctil de 3`5 pulgadas, con 16 idiomas bastante intuitiva y fácil de utilizar.
- Totalmente montada.
- Impresora 3D cerrada y segura.
- Silenciosa.
- Volumen de cama reducido.
- Solo compatible PLA.
Mejor impresora 3D educativa
XYZ PRINTING DA VINCI MINI W
Es un modelo pequeño y práctico que cuenta con una estructura de aluminio de 5,9″ x 5,9″ x 5,9″, lo que te permitirá realizar impresiones más grandes y seguras. Con un volumen de construcción de 150 x 150 x 150 mm, no tendrás problemas en imprimir cualquier objeto de tamaño mediano.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | Tamaño máquina | Peso |
---|---|---|---|---|
150 x 150 x 150 mm | PLA / PETG / Tough PLA ( propio de la marca) | USB, WIFI | 400 x 336 x 362 mm | 10 kg |
Esta impresora 3D, fabricada por XYZ Printing, tiene la capacidad de imprimir objetos de hasta 15 centímetros cúbicos. Da Vinci Mini W incluye el software de impresión así como el software que te permitirá realizar los diseños 3D de una forma muy sencilla, con vídeos tutoriales en línea, convirtiéndola en una impresora ideal para utilizarla en escuelas . Además XYZ Printing ofrece más de 30 lecciones en línea que ayudarán a promover el aprendizaje colaborativo y la habilidad para resolver problemas de su hijo o estudiante.
- Viene montada.
- Galería en linea.
- Bastante compacta.
- Solo compatible material de la marca.
- Volumen de impresión no muy grande.
- No tiene cama caliente.
Mejor impresora 3D gran formato
CR-10 max
Esta impresora fabricada por Creality tiene un diseño cartesiano, formada por un marco de aluminio sobre una base metálica donde viene recogida toda su electrónica, haciendo su diseño bastante simple y sencillo. Su pantalla táctil está situada en la parte frontal mientras que en la parte lateral está la ranura para meter la tarjeta SD y su toma de corriente. En apenas 10 minutos la tendrás montada y lista para empezar a imprimir.
Volumen de impresión | Materiales compatibles | Conectividad | tamaño paquete | peso |
---|---|---|---|---|
450*450*470mm | PLA, ABS, Wood, TPU | Tarjeta SD , Wifi | 735 * 735 * 305 mm | 24,8 kg |
En cuanto a su electrónica, unos de los aspectos a destacar es que contamos con un sensor de final de filamento que funciona bastante bien y con un sistema de reanudar la impresión en caso de que se vaya la energía, por lo tanto es una impresora ideal para realizar impresiones de larga duración. También cuenta con una fuente de alimentación de 24V, que hará que su cama caliente llegue a su temperatura optima bastante rápido.
Su mecánica tiene aspectos muy positivos como es su volumen de impresión de 450 x 450 x 470 mm bastante grande, muy recomendable para diseños de un tamaño mayor, y su sistema de extrusión de doble engranaje le proporciona a su extrusión bastante fuerza, siendo ésta muy precisa y fluida.
- Buen volumen de impresión.
- Muy silenciosa.
- Muy buena calidad de impresión.
- Pesada.
- Sensor de auto calibrado podría funcionar mejor.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE TENER UNA IMPRESORA 3D
Es muy importante conocer las ventajas y los inconvenientes que conllevan tener una impresora 3D antes de decidirte. Según mi criterio y experiencia son los siguientes:
Ventajas:
- Se trata de un equipo muy práctico y cómodo que lo puedes poner prácticamente en cualquier parte de tu casa u oficina.
- Puedes crear casi cualquier objeto personalizado desde casa. Por ejemplo, en esta web puedes ver algunos ejemplos de accesorios para equipación de fitness creados con impresoras 3D, muy útiles y sencillos de crear.
- Simplicidad de uso y accesibilidad.
Inconvenientes:
- La impresión con determinados materiales puede implicar cierto riesgo de intoxicación y contaminación.
- Requieren más tiempo de impresión que una impresora convencional.
- Exige cierto grado de implicación personal.
¿POR QUÉ COMPRAR IMPRESORA 3D EN AMAZON?
Si no sabes dónde comprar una impresora 3D a buen precio, hoy en día son muchas las plataformas o portales web que ofertan este tipo de producto ya que es un nicho que se encuentra en auge, pero lo cierto es que no todas ofrecen las mismas garantías, precios o variedad de productos.
Además de Amazon puedes encontrarte impresoras 3D en webs chinas como Aliexpress y Gearbest entre otras. En esta web he optado por ofrecerte una clasificación de las impresoras 3D más vendidas y mejor valoradas en Amazon, ya que, desde mi punto de vista, es donde ofrecen mejores garantías, tienen precios muy competitivos y además cuentan con un envío a domicilio muy rápido, con excelente soporte al cliente. En general ofrecen impresoras 3D con una buena relación calidad precio.
A pesar de que es cada vez más frecuente realizar compras por internet, todavía muchas personas no confían en esta forma de compra. Pero lo cierto es que, saber que desde donde compras se aseguran de que los productos lleguen en buen estado y dentro de los plazos previstos, transmite tranquilidad.
¿QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR UNA IMPRESORA 3D?
Si estás pensando en aprovechar tu creatividad y las ventajas de las impresoras 3D y no sabes muy bien qué debes tener en cuenta para elegir la que mejor se adapta a tus necesidades, es importante que te hagas las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de material quieres imprimir?
Dependiendo de qué tipo de objetos vas a querer imprimir tendrás que utilizar un determinado tipo de material. Tendrás que fijarte si la impresora que quieres comprar es compatible con ese tipo de material. Todas las impresoras 3D recomendadas en este análisis podrás ver qué tipo de materiales son capaces de imprimir.
Si vas a realizar objetos tipo maquetas u objetos medianos, se recomienda el uso de impresoras que utilicen el material PLA. (Es un material de plástico utilizado por impresoras de disposición de material fundido – FDM). A diferencia del material ABS, el PLA no es tan rígido, pero es biodegradable.
Para objetos más funcionales o que requieran un mayor esfuerzo mecánico, se recomienda ABS. (Acrilonitrilo Butadieno Estireno). Es un plástico que se utiliza de forma habitual como material para realizar una impresión 3D. Se utiliza bastante debido a sus buenas características (se funde con facilidad y es un material duro y rígido). Pero como aspecto negativo, no es un material biodegradable.
Para fabricar objetos con mayor detalle se recomienda utilizar impresoras 3d de RESINA. Líquido que se utiliza para las impresoras de tipo SLA y que se solidifica cuando incide sobre él un láser).
Si todavía no tienes material para imprimir, aquí encontrarás los más utilizados en el mundo de la impresión 3D. PINCHA AQUÍ
¿Uso profesional, doméstico o educativo?
La mejor impresora 3D no existe, ya que dependiendo de si le quieres dar un uso profesional, doméstico, educativo o si quieres una impresora 3D para niños necesitarás una impresora con unas determinadas características, más compleja o una más sencilla. En este caso tendrás que fijarte en:
Uso doméstico: Te recomiendo comprar una impresora 3D silenciosa y que no sea un modelo muy grande, ni que ensucie mucho. En este artículo encontrarás varias opciones de impresoras 3d para casa.
Uso educativo: Que sea una impresora 3D cerrada para evitar su manipulación y que no emplee material tóxico, como es el caso de «Da Vinci Mini W«. otra opción de deseño 3d educativo interesante es el uso de plumas 3D, para más información pincha aquí
Uso profesional: Que sea una impresora de gran formato, con un mayor volumen de impresión y que tenga ciertas funciones, como la de reanudar la impresión en caso de corte de energía.
¿Es importante el volumen de impresión?.
El volumen de impresión es el tamaño máximo al que puede llegar a imprimir nuestra impresora 3D.
Por norma general, cuanto más volumen de impresión, más cara te costará la impresora. Las máquinas con mayor dimensión tendrá un mayor volumen de impresión, pero tienes que tener claro que cuanto mayor volumen de impresión tenga tu impresora más va a tardar en realizar tu diseño 3D.
En general, si lo que quieres es, sobre todo, imprimir piezas grandes se aconseja que la base de impresión no tenga un área inferior a 20 x 20 centímetros. Si no quieres realizar piezas muy grandes, cualquier impresora por encima de 15 x 15 centímetros te servirá. Si prefieres imprimir diseños más grandes, te recomiendo que te decantes por impresoras como Ender 5 o Geeetech Prusa i3.
¿Qué tipo de usuario eres? Atención al montaje
¿Te importa mucho montar la impresora? Vas a encontrar impresoras que requiere desde 7-8 horas de montaje, hasta impresoras que en apenas 10 minutos ya la puedes utilizar.
Dependiendo si este factor es importante para ti tendrás que comprar una impresora u otra, ya que hay impresoras que tendrás que montarlas pieza por pieza e incluso programarlas, (como es el caso del modelo Prusa i3) y otras que vienen prácticamente montadas o requieren un montaje más sencillo (Ender-3).
Por lo tanto podemos distinguir dos tipos de impresoras:
- DIY ( Do it yourself): tendrás que montarla pieza por pieza. Este tipo de impresora es más sencillo añadirle mejoras y actualizarlas. Ideal para “makers”.
- Impresora 3D PLUG & PLAY: Impresoras que vienen montadas. Suelen ser más caras.
Por lo tanto, si vas a comprar tu primera impresora 3D, y no tienes mucha experiencia en electrónica, te aconsejo que te decantes por algunas de las opciones de «Mejores impresoras 3D por menos de 300 euros » y » Mejores impresoras por menos de 400 euros«, ya que no tendrás que configurarlas y apenas requieren montaje.
Precio de impresora 3D
Para muchas personas el presupuesto es un factor importante. Podrás encontrar impresoras con precios desde 100 euros, hasta más de 1.000 euros.
Pero por lo general, hoy en día puedes encontrar una impresora 3D con una buena relación calidad precio entre la franja de 200-600 euros que se adapte perfectamente a tus necesidades y que cumpla su función de manera excelente.
Si buscas algo más económico y que cumpla tus expectativas, no dudes en echar un vistazo a las Mejores impresoras 3D baratas del mercado.
¿Necesito conocimiento sobre diseño 3D para utilizar una impresora 3D?
No necesitas tener conocimientos sobre diseño 3D para poder utilizar una impresora 3D ya que existen modelos bastantes sencillos de utilizar e intuitivos. Aunque si tienes esto tipo de conocimientos podrás sacarle más partido a tu impresora. Pero hoy en día, gracias a Internet, existen páginas web que te ofrecen enormes catálogos de diseños 3D donde podrás encontrar de todo.
¿CÓMO USAR UNA IMPRESORA 3D?
Cada impresora tiene su propio manual de instrucciones pero, en términos generales, viene a ser como sigue:
Normalmente descargaremos un programa llamado CURA, que es el software que utiliza la mayoría de las impresoras 3D, u otro de característica similar en el ordenador donde configuraremos las opciones de impresión.
Crearemos el modelo 3D que queramos imprimir (lo podemos crear nosotros mismos desde el programa mencionado anteriormente por ordenador o descargarlo desde la red donde podemos encontrar diseños de otros usuarios) y lo pasamos a una tarjeta SD.
Introduciremos el filamento por el extrusor de la impresora 3D. Una vez que se haya calentado y alcanzado unos 200 grados empezará a salir por la boquilla (dependiendo de la velocidad de impresión, nuestro diseño se imprimirá con mayor o menor calidad). A menor velocidad mayor calidad tendrá nuestra figura.
Encenderemos la impresora e introducimos la tarjeta SD con el GCODE que le hemos introducido antes, buscamos la pieza en la pantalla LCD de la impresora y pulsaremos Imprimir. Ya solo queda esperar a que se imprima correctamente.
Si ya has comprado la mejor impresora 3D para ti y vas a empezar a imprimir tus primeros diseños 3D, este vídeo te resultará útil.
MEJORES MARCAS DE IMPRESORAS 3D
El mundo de la impresión 3d está en auge, debido a esto es cada vez más común encontrarnos con nuevos fabricantes y empresas que se atreven a fabricar impresoras 3D. Aquí te voy a mencionar las marcas de impresoras 3d más conocidas, por su experiencia en el mercado y por los resultados de calidad que están ofreciendo.En mi opinión fabrican las mejores impresoras 3D.
-CREALITY 3D
Creality 3D fue fundada en junio de 2014. Están especializado en la producción y venta de impresoras 3D de calidad. Según mi opinión ofrecen un excelente servicio al cliente y post-venta.
A día de hoy poseen ya más de 20 productos y dos series de marcas distintas, entre las cuales están la Ender 3, Ender 5, CR 10, CR10-s, entre otras. Los chicos de creality tratan de asegurar la calidad estos productos con el avanzado sistema de control de calidad de la empresa. Además, todos sus productos han pasado por muchas certificaciones de calidad y medio ambiente.
Entre su filosofía, esta poder satisfacer las necesidades de todo tipo de usuario, desde profesionales hasta individuales, familiares y escuelas.
-GEEETECH
Geeetech es una de las empresas de impresoras 3d más grandes de china, fundada en 2011 y cuentan con más de 100.000 impresoras.
Están especializados en la producción y venta de impresoras de código abierto de bajo coste. Utilizan el firmware de código abierto Marlin en sus impresoras.
Entre sus modelos más populares están a prusa i3 así como la geeetech a10.
-ELEGOO Inc
ELEGOO Inc es una de las novedades de los últimos años, que se han dado a conocer en el mundo de la impresión 3D sobre todo con unos de su última impresora de resina barata ELEGOO MARS.
Fue fundada en marzo de 2015 y se dedica principalmente a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de hardware de código abierto.
A pesar de ser una empresa relativamente nueva, están creciendo a un buen ritmo y ya cuenta con más de 100 empleados ubicado en una gran empresa en china.
-ANYCUBIC
Esta empresa fue creada en 2015 , en China y cuentan ya con más de 300 empleados. Es una de las empresas más populares de impresoras 3d.
Anycubic ha establecido un sistema de ventas, marketing y servicio para clientes de todo el mundo, brindando soluciones y servicios tecnológicos profesionales, que incluyen servicios de operación de sistemas de impresión 3D, alquiler de impresoras 3D.
Entre sus modelos más conocidos están la anycubic photon y la anycubic i3 mega.
GLOSARIO DE TÉRMINOS DE IMPRESIÓN 3D
Es probable que, si eres nuevo en este mundillo y te estás informando para acertar a la hora de elegir tu impresora 3D, no entiendas algunas palabras o términos técnicos que se utilizan. Aquí encontrarás una lista con los principales vocablos técnicos utilizados en el mundo de la impresión 3D.
MATERIALES:
ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno): Es un plástico que se utiliza de forma habitual como material para realizar una impresión 3D. Se utiliza mucho debido a sus buenas características (se funde con facilidad y es un material duro y rígido). Pero como aspecto negativo, no es un material biodegradable.
FILAMENTO: Es el tipo de material que se utiliza las impresoras de disposición de material fundido. Existen muchas variedades de filamentos y en general se suele suministrar en bobinas (soportes donde va enrollado el filamento).
PLA: Material de plástico utilizado por impresoras de disposición de material fundido (FDM). A diferencia del material ABS, el PLA no es tan rígido, pero es biodegradable.
FILAFLEX: Es un tipo de filamento flexible, que se puede deformar y volver a su posición inicial.
RESINA: Es un líquido que se utiliza para las impresoras de tipo SLA (se solidifica cuando incide sobre él un láser).
COMPONENTES
BASE DE IMPRESIÓN: Superficie lisa y nivelada que se utiliza como punto de inicio para las impresiones, en la cual se deposita la primera capa de filamento.
BOQUILLA O NOZZLE: Punta de metal por donde sale el material derretido que delimita el grosor del hilo de filamento que se deposita.
CAMA CALIENTE: Es una placa que se coloca encima de la zona de impresión y se caracteriza por permitir calentar la base a una temperatura que se considere oportuna (generalmente en torno a 80 grados). Gracias a la cama caliente conseguiremos que nuestra pieza no se deforme durante la impresión.
CORREA: Se utiliza para transferir los giros de los motores a los ejes y piezas móviles (mediante poleas).
EXTRUSOR: Es un elemento de las impresoras FDM. Su función es la de expulsar el filamento para hacerlo pasar por el HOTEND.
HOTEND/FUSOR: Es el componente de la impresora que está unido con la boquilla que calienta el filamento hasta su punto de fusión (entre 200 ℃ y 300 ℃)
CURA: Es un software que se encarga de convertir ficheros STL al formato GCODE que utiliza la electrónica de la impresora. (Permitirá modificar parámetros de la impresión y visualizar la pieza)
SLT: Permite pasar o almacenar nuestros diseños 3D entre diferentes programas.
TÉCNICA
BRIM: Es una técnica que consiste en añadir superficies planas unidas al perímetro de nuestro diseño en aquellas zonas problemáticas mejorando así la adherencia a la base.
FDM: Técnica de impresión que consiste en depositar diferentes capas de material fundido superpuestas entre sí.
SLA: Técnica de impresión que consiste en solidificar la resina mediante una luz láser.
OTROS
IMPRESORA CARTESIANA: Tipo de impresora FDM que se mueve en base a 3 ejes de coordenadas y se va moviendo entre ellos para realizar la impresión.
IMPRESORA DELTA: Tipo de impresora FDM que mueve el extrusor mediante 3 brazos sobre la base.
VOLUMEN DE IMPRESIÓN: Tamaño máximo que puede llegar a imprimir una impresora 3D.
Gran artículo sobre las impresoras 3D. Ya tengo mucho más claro en qué fijarme para mi próxima compra de una impresora 3D.
Gracias!!
Tenía muchas dudas sobre qué impresora 3D elegir y gracias a este articulo lo tengo mucho más claro.
Muchas gracias!!
Muy buena página. Compré una de las recomendadas y creo que he hecho una buena elección. ¿Alguna recomendación para páginas donde encontrar modelos para imprimir?
thingiverse y cults3d son las más conocidas. pásate por mi perfil en cults3d https://cults3d.com/es/usuarios/PaulBanker
Estoy desarrollando una web propia, por si te interesa: https://www.thinking3dthings.com/