¿Crees que nuestro actual estilo de vida repercute de forma negativa en nuestra salud? La respuesta es si. La mayoría de la gente hoy en día tienen estilos de vidas sedentarias, debido a que pasan muchas horas sentados en sus respectivos lugares de trabajo.
Esto repercute de forma directa y muy negativa a nuestra espalda, y nada más lejos de la realidad este factor se ha convertido en una de las mayores causas de enfermedad.
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), asegura que el 25% de los trabajadores europeos sufren dolores de espalda y el 23 % padece algún tipo de dolor muscular.
Los dolores de espaldas tienen su origen en tres factores, las posturas que adoptamos en nuestra vida laboral y fuera de ella, el uso que le damos a la espalda, así como el estado de su musculatura, huesos y ligamentos.
Por eso es importante que adoptemos hábitos saludables en nuestro entorno de trabajo como tratar de mantener siempre una postura correcta y asegurarnos que los elementos de los mismos san los más ergonómico posible.
¿Cuál es la postura correcta en el puesto de trabajo?
Pantalla
La pantalla de nuestro escritorio no solo afecta de forma directa a nuestras vistas, sino que también afecta a nuestra espalda. Su imagen debe ser estable, sin destellos, y deberá ser configurada tanto en brillo , contraste e luminosidad. Una imagen con mucho brillo y una fuente pequeña hará que tengas problemas de visión.
En cuanto a la altura e inclinación de la pantalla debe estar ajustado según la persona que la vaya a usar. La distancia optima del ojo a la pantalla, deberá tener una distancia de unos 60 centímetros, y el monitor se debe colocar de forma que su borde superior quede a la altura de los ojos o ligeramente más bajo
Teclado
El teclado debe ser inclinable y su superficie deberá tener un color neutral a ser posible mate para evitar destellos. Se colocará en la mesa dejando un espacio suficiente para apoyar las manos, ya que el no apoyar las manos en la mesa puede originar dolores en los hombros.
Mesa
La mesa debe ser los bastante amplia para poder trabajar de forma cómoda, en todo caso las dimensiones optimas que se recomienda será que tenga una profundidad de 80-90 centímetros y una longitud de 1,5 metros.
Es importante que el ordenador no se coloque nunca en el ala de la mesa ni en mesa auxiliares y que este centrado.
Silla
La silla deberá tener su estructura con 5 patas con ruedas, ser regulable en altura del asiento y la inclinación del respaldo. Es importante que el respaldo de apoyo a la zona lumbar con una pequeña prominencia.
El borde delantero deberá ser redondeado para evitar problemas de circulación en las piernas. El usuario deberá sentarse con ambos pies apoyados en el suelo y con las rodillas en ángulo recto, y es importante no sentarse en el borde de la silla.
Reposapiés
Se recomienda solamente en caso de que no podamos regular la altura de mesa, y la persona que está sentada no consigue alcanzar el suelo con sus pies. En caso de que sea necesaria su utilización, este deberá ser antideslizante y regulable en su inclinación.
¿Qué es el diseño ergonómico?
La ergonomía es la disciplina que se encarga principalmente del diseño de lugares de trabajo y herramientas de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas del usuario, optimizando la interacción entre el trabajador la maquina y el ambiente de trabajo.
Uno de los ámbitos más importantes de esta disciplina que influye de forma directa a los usuarios es la ergonomía del producto. Este ámbito busca crear o adaptar productos de uso cotidianos de forma que se adapten a las características de las personas que lo van a usar.
Por lo tanto, el diseño ergonómico de los productos tiene como objetivo principal conseguir que los productos sean, eficientes en su uso, seguros y que contribuyan a la productividad, sin llegar a producir patologías en el usuario ni afectar a su salud.
En conclusión la ergonomía te va permitir minimizar el estrés y la fatiga en tu ambiente de trabajo, aumentando tu rendimiento y productividad.
Recomendación de sillas Gaming por su ergonomía
Las sillas gaming ha tenido una gran popularidad en los últimos años y una creciente demanda, y no solo por sus característicos diseños bonitos y llamativos, sino por la comodidad que ofrecen, y ese aspecto es fundamental en una silla, sobre todo si vas a pasarte horas sentado en ella.
Estas sillas están diseñadas para que una persona este sentado una gran cantidad de horas delante de un ordenador sin tener fatiga. Aquí te voy a explicar porque una silla gaming es bastante más cómoda que una silla de escritorio convencional y sus ventajas.
- En general pueden soportar más peso que una silla de escritorio y su estructura es bastante solida.
- Al ser una silla bastante amplia, permite que estés más cómodo y puedas moverte sin dificultad.
- Su asiento tiene una goma espuma de gran densidad y grosor.
- La curvatura del respaldo está bastante bien, tanto la zona lumbar como la parte superior de la espalda se adapta muy bien a este tipo de silla.
- Sus bordes suaves y redondeados no afecten a la circulación de tus piernas.
- Su gran inclinación y adaptabilidad.
Si estas interesado en informarte más sobre estas sillas, aquí encontrarás una clasificación con los mejores modelos.